Ubicado en Brooklyn, Nueva York, Sey Coffee se ha convertido en un referente indiscutido del café de especialidad en Estados Unidos. Fundado por Toby Gadd y Lance Schnorenberg, Sey representa una nueva visión del tueste, centrada en la pureza del grano, la relación directa con los productores y una estética minimalista que pone al café en el centro.
Filosofía de origen
Sey trabaja exclusivamente con microlotes de cafés excepcionales, provenientes de agricultores pequeños con prácticas agrícolas regenerativas. Sus relaciones son directas y duraderas, y el equipo viaja regularmente a los países productores para seleccionar personalmente los lotes y colaborar con mejoras en la poscosecha.
En cada paquete, Sey detalla con total transparencia el nombre del productor, la finca, la variedad, el método de proceso, la altitud, el país y el precio FOB pagado por el café.
Tostado ultraligero y estilo escandinavo
Sey es reconocido por su estilo de tueste extremadamente claro, incluso más que la media escandinava. Esto permite que la complejidad del grano, especialmente en cafés lavados de Etiopía, Kenia y Colombia, se exprese con total fidelidad.
Los cafés de Sey se caracterizan por sus notas a frutas cítricas, florales, tés, duraznos y caña de azúcar, con una limpieza impecable y una acidez viva pero equilibrada.
Cafetería-laboratorio en Brooklyn
Su espacio en Bushwick, Brooklyn, es tanto una cafetería como un laboratorio sensorial. El diseño del local es abierto, luminoso y limpio, con una barra donde se sirven solo cafés filtrados por métodos como V60 o Kalita Wave. No hay lattes ni cappuccinos: el foco está en la experiencia pura del café filtrado.
El equipo de baristas actúa como guías sensoriales, explicando el origen y perfil de cada lote.
Impacto e influencia
Aunque su volumen es pequeño comparado con marcas comerciales, Sey ha ganado enorme prestigio en círculos profesionales. Ha sido proveedor de campeonatos de baristas y tostadores, y su filosofía ha influido en numerosos proyectos de tostado ético en Estados Unidos, Canadá y Japón.
Su forma de comunicar —con un lenguaje claro, respetuoso y sin marketing vacío— ha ayudado a elevar el estándar de transparencia en la industria.
Sey Coffee representa la quintaesencia del café de especialidad moderno: ética en el origen, perfeccionismo técnico, pureza sensorial y una estética que celebra la simplicidad. Es un ejemplo brillante de cómo el respeto por el grano y el productor puede traducirse en una experiencia de taza verdaderamente extraordinaria.