El chocolate en rama fue inventado en Argentina por la empresa de chocolates Fénix, ubicada en Villa Mercedes, San Luis. La historia detrás de su invención es interesante y está relacionada con un accidente en el proceso de producción.
Historia del Chocolate en Rama
- Origen Accidental:
- La creación del chocolate en rama fue resultado de un accidente en la fábrica de Fénix. Un lote de chocolate que se estaba procesando no salió como se esperaba, dando lugar a un producto con una textura quebradiza y una apariencia rústica, similar a ramas o virutas.
- Desarrollo del Producto:
- En lugar de desechar el lote, los chocolateros decidieron aprovechar la peculiar textura y aspecto del chocolate. Así nació el chocolate en rama, que rápidamente ganó popularidad debido a su originalidad y atractivo.
- Popularidad:
- Desde su invención, el chocolate en rama se ha convertido en un producto icónico en Argentina y ha sido adoptado por otras chocolaterías y pastelerías alrededor del mundo. Su versatilidad y atractivo estético lo hacen ideal para decoración de postres y consumo directo.
Características del Chocolate en Rama
- Textura: Ligera y quebradiza, con una apariencia de ramas o virutas.
- Sabor: Puede ser de chocolate negro, con leche o blanco.
- Usos: Decoración de pasteles y postres, consumo directo como snack, cobertura y relleno en diversas recetas.
Conclusión
El chocolate en rama es un ejemplo perfecto de cómo un accidente en el proceso de producción puede dar lugar a una innovación exitosa. Inventado por la empresa Fénix en Argentina, este tipo de chocolate ha capturado la imaginación y el gusto de muchas personas, convirtiéndose en un producto querido tanto para la decoración de postres como para el disfrute directo.