Que tipos de alfajores existen?

Los alfajores son una delicia con una gran variedad de versiones que varían según la región y los ingredientes utilizados. Aquí tienes una lista de algunos tipos de alfajores más conocidos:

1. Alfajor de Maicena

  • Descripción: Hecho con dos galletas suaves y desmenuzables a base de maicena (fécula de maíz), rellenas de dulce de leche y a menudo cubiertas con coco rallado.
  • Origen: Popular en Argentina y Uruguay.

2. Alfajor Cordobés

  • Descripción: Originario de Córdoba, Argentina. Se caracteriza por ser más ligero y tener un relleno de dulce de leche, frutas o jalea de membrillo, y una cobertura de glasé o azúcar impalpable.
  • Origen: Córdoba, Argentina.

3. Alfajor Santafesino

  • Descripción: Consta de varias capas de masa hojaldrada con dulce de leche entre ellas y una cobertura de glaseado blanco.
  • Origen: Santa Fe, Argentina.

4. Alfajor Marplatense

  • Descripción: Famoso por su origen en Mar del Plata, Argentina. Se caracteriza por su cobertura de chocolate, ya sea negro o blanco, y relleno de dulce de leche.
  • Origen: Mar del Plata, Argentina.

5. Alfajor Peruano

  • Descripción: Hecho con dos galletas suaves y desmenuzables rellenas de manjar blanco (similar al dulce de leche) y espolvoreadas con azúcar impalpable.
  • Origen: Perú.

6. Alfajor Chileno

  • Descripción: Similar al alfajor peruano, pero a menudo con una masa más delgada y crujiente, rellena de manjar (dulce de leche) y a veces cubierta con azúcar glas.
  • Origen: Chile.

7. Alfajor de Chocolate

  • Descripción: Tiene una cobertura de chocolate, ya sea negro, con leche o blanco, y relleno de dulce de leche, crema de chocolate o ganache.
  • Origen: Popular en muchos países de América Latina.

8. Alfajor de Miel

  • Descripción: Relleno de una mezcla de miel y frutos secos o dulce de leche y cubierto con glasé de azúcar.
  • Origen: Andalucía, España.

9. Alfajor de Dulce de Frutas

  • Descripción: Relleno de jalea o mermelada de frutas, como membrillo o higos, y a menudo cubierto con glasé o azúcar impalpable.
  • Origen: Varias regiones de América Latina.

10. Alfajor Vegano

  • Descripción: Hecho sin productos de origen animal. Puede tener galletas de harina integral o de otros granos, relleno de dulce de leche vegano hecho con leche vegetal, y cobertura de chocolate vegano.
  • Origen: Adaptación moderna para dietas veganas.

11. Alfajor Gourmet

  • Descripción: Puede incluir ingredientes y sabores premium, como chocolate belga, relleno de dulce de leche artesanal, y añadidos como nueces, almendras, o frutas secas.
  • Origen: Varía según la creatividad del fabricante.

12. Alfajor de Quinoa

  • Descripción: Incorporan quinoa en la masa o como relleno, ofreciendo una versión más saludable y con alto contenido nutricional.
  • Origen: Adaptación moderna, popular en regiones andinas.

13. Alfajor de Algarrobo

  • Descripción: Utiliza harina de algarrobo en la masa, ofreciendo un sabor único y beneficios nutricionales adicionales.
  • Origen: Adaptación moderna, popular en Argentina.

14. Alfajor de Choclo

  • Descripción: Hecho con harina de maíz (choclo) en la masa, ofreciendo un sabor distinto y tradicional.
  • Origen: Adaptación moderna, popular en Perú.

15. Alfajor de Yema

  • Descripción: Con una masa que incluye yema de huevo, relleno de dulce de leche o crema de yema, y cubierto con glasé.
  • Origen: Varias regiones de América Latina.

Estos son solo algunos ejemplos de la amplia variedad de alfajores que existen. Cada región y cada cocinero pueden aportar su propio toque único, creando nuevas versiones y sabores.