Muchos amantes del café enfrentan un dilema: disfrutar de una taza por la noche sin sufrir insomnio. El café descafeinado se presenta como la solución ideal, pero ¿es realmente seguro tomarlo antes de dormir?
La cafeína y el sueño
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que bloquea los receptores de adenosina, la sustancia que promueve la somnolencia. En personas sensibles, incluso pequeñas cantidades pueden alterar el sueño, dificultar el inicio del descanso o reducir la calidad del sueño profundo.
¿Cuánta cafeína tiene el descafeinado?
Aunque no está completamente libre de cafeína, el café descafeinado contiene cantidades muy pequeñas: en promedio, entre 1 y 7 mg por taza, frente a los 70-140 mg de una taza de café regular. Este nivel suele ser insuficiente para generar un efecto estimulante en la mayoría de las personas, sobre todo si se consume en horarios razonables.
¿Entonces puedo tomarlo antes de dormir?
Sí, en la mayoría de los casos. El café descafeinado es una excelente opción nocturna si:
- Tenés sensibilidad moderada a la cafeína.
- Querés disfrutar del ritual del café después de la cena.
- Buscás una bebida cálida y reconfortante sin interferencias en el sueño.
Casos en los que conviene evitarlo de noche
- Si sos hipersensible incluso a microdosis de cafeína.
- Si sufrís de trastornos severos del sueño.
- Si el café (aun sin cafeína) te produce acidez o malestar estomacal.
Una buena alternativa en esos casos puede ser optar por cafés descafeinados con tostado suave, bajo en acidez, o incluso cambiar por infusiones sin cafeína como rooibos o manzanilla.
Consejo final
Si tenés dudas, probá primero en una noche tranquila y observá tu descanso. Muchas personas descubren que pueden volver a disfrutar del café de noche gracias al descafeinado, sin sacrificar sus horas de sueño.