El universo del alfajor no deja de sorprender. Estas nuevas curiosidades muestran cómo algo tan simple puede provocar pasiones tan grandes… y situaciones totalmente inesperadas:
🐶 1. Mascotas llamadas “Alfajor”
En varias provincias del país, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, “Alfajor” se ha convertido en un nombre popular para perros y gatos. En redes sociales abundan perfiles de mascotas con ese nombre, y no faltan publicaciones como “Alfajor se perdió en Quilmes, ayuda para encontrarlo” o “Alfajor se comió el postre y no se arrepiente”. El nombre despierta ternura inmediata.
🏠 2. Un “museo del alfajor” no oficial en Córdoba
En la ciudad de Villa Carlos Paz, un coleccionista privado montó en su casa un mini museo de envoltorios de alfajores. Tiene más de 700 envoltorios distintos, desde marcas clásicas hasta rarezas discontinuadas de los años 80. Aunque no está abierto al público oficialmente, ha recibido visitas escolares y fue cubierto por medios locales como “el mayor archivo dulce del país”.
📦 3. Envíos de alfajores al exterior… ¡por encargo sentimental!
Hay empresas de envíos privados que ofrecen packs de alfajores argentinos a domicilio para expatriados. Algunos usuarios incluso pagan fortunas por el envío express con tal de recibir “una caja con alfajores Jorgito antes de Navidad”. En foros de argentinos en el exterior, los pedidos suelen incluir frases como: “Si venís, traé alfajores, aunque sea en la ropa sucia”.
👨⚕️ 4. Una receta médica con alfajores (por error)
En una clínica de Entre Ríos, una médica quiso escribir en la historia clínica que su paciente debía “comer algo suave tipo arroz” y usó la sigla AFA (arroz, frutas, agua). El paciente entendió “AFA = Alfajores Fantoche Autorizados”… y se comió seis al día. Aunque la confusión fue aclarada rápidamente, quedó como anécdota célebre en el consultorio.
📺 5. Alfajores que aparecieron en series extranjeras
En la serie estadounidense “Jane the Virgin”, producida por CW, aparece brevemente un alfajor Havanna en una escena de aeropuerto. Aunque no se lo nombra, el envoltorio dorado y la caja de cartón con tipografía clara son visibles. Fanáticos argentinos lo detectaron y lo convirtieron en meme: “cuando tu alfajor viaja más que vos”.
🎨 6. Artistas que pintan con dulce de leche de alfajor
Una artista plástica de La Plata realizó una serie de cuadros abstractos pintados con dulce de leche. ¿Su argumento? Que nada representa mejor el caos dulce de la vida. La exposición se llamó “Manifiesto Rebozado” y se exhibieron obras creadas con galleta triturada, cobertura de chocolate y dulce de leche real. Algunos cuadros terminaron devorados por hormigas.
El alfajor sigue demostrando que no es solo una golosina: es un fenómeno que invade lo cotidiano, lo artístico y lo absurdo con igual fuerza. Y como ves… ¡nunca se acaban las historias que giran a su alrededor!