Havanna: el símbolo del alfajor argentino

Cuando se habla de alfajores en Argentina, es casi inevitable que surja un nombre: Havanna. Fundada en 1947 en la ciudad de Mar del Plata, esta empresa no solo se convirtió en un ícono nacional, sino que logró traspasar fronteras con su propuesta de calidad, tradición y marca país. El alfajor Havanna, con su relleno de dulce de leche, baño de chocolate semiamargo y galletas suaves que casi se deshacen al morderlas, definió un estándar para los productos premium en este segmento.

La historia de Havanna comienza con un grupo de emprendedores marplatenses que buscaban ofrecer una versión refinada del clásico alfajor artesanal. El éxito no tardó en llegar, primero entre los turistas de la costa atlántica y luego en todo el país. Su crecimiento estuvo acompañado por una fuerte estrategia de marca, que incluyó la apertura de cafés Havanna, packaging cuidado y la promoción del alfajor como souvenir gourmet argentino.

Uno de los factores que consolidó su éxito fue la consistencia del producto: una receta reconocible, un sabor único y un equilibrio perfecto entre dulzura, textura y presentación.


📦 Variedades de alfajores Havanna

Hoy Havanna ofrece una línea de alfajores que abarca desde los clásicos hasta propuestas innovadoras:

  • Alfajor clásico de chocolate
  • Alfajor de merengue
  • Alfajor de chocolate blanco
  • Alfajor mixto
  • Alfajor 70% cacao
  • Alfajores sin azúcar agregado
  • Mini alfajores y cajas surtidas

Además, la marca ha incorporado propuestas para públicos con requerimientos o gustos específicos:

  • Alfajores sin TACC, aptos para celíacos.
  • Alfajores veganos, elaborados sin ingredientes de origen animal.
  • Ediciones con picante, como ají y pimienta rosa, una propuesta audaz para los que buscan experiencias distintas.
  • Colaboraciones temáticas, en fechas patrias o eventos especiales.
  • El alfajor con sal marina.

🧂 El alfajor Havanna con sal marina: dulce con carácter

Una de las incorporaciones más llamativas y exitosas de los últimos años ha sido el alfajor de dulce de leche con sal marina. Esta propuesta combina lo mejor del dulce clásico argentino con un toque gourmet que realza los sabores.

El producto mantiene la base tradicional: dos tapas suaves, generoso relleno de dulce de leche y cobertura de chocolate semiamargo. La diferencia está en la incorporación de cristales de sal marina que contrastan y potencian el sabor del dulce, generando un perfil más sofisticado, con reminiscencias de bombonería fina.

La crítica y el público coincidieron en su buena recepción: se agotó rápidamente en sus primeras semanas y hoy se mantiene como una edición muy demandada. Es un ejemplo de cómo una marca con historia puede evolucionar sin traicionar su esencia.


🌍 Presencia internacional

Havanna fue pionera en la internacionalización del alfajor argentino. Con locales en países como España, Estados Unidos, México y hasta Arabia Saudita, logró posicionar este producto tan nacional como un embajador cultural. Hoy en día, muchos argentinos eligen llevar una caja de Havanna cuando viajan al exterior, no solo como un regalo, sino como una forma de compartir un pedacito de su identidad.


🔚 Conclusión

Más allá del gusto, Havanna representa una mezcla de nostalgia, sofisticación e innovación. Su historia demuestra cómo un producto tradicional puede convertirse en una marca poderosa con proyección global, sin perder sus raíces locales y sin dejar de reinventarse para nuevos públicos.