Errores comunes al elegir chocolate keto

Lo que debés evitar si seguís una dieta baja en carbohidratos

El auge del chocolate sin azúcar ha llevado a una explosión de productos etiquetados como «keto», «bajo en carbohidratos» o «sin azúcar». Sin embargo, no todo lo que parece saludable lo es realmente. Muchas personas que siguen la dieta cetogénica o buscan reducir los carbohidratos cometen errores al elegir chocolates que no son tan compatibles como creen.

A continuación repasamos los errores más comunes que deberías evitar si querés disfrutar del chocolate sin salir de cetosis ni comprometer tus objetivos.


1. Confiar solo en el frente del envase

Muchos productos dicen “keto-friendly” o “sin azúcar” en letras grandes, pero al mirar los ingredientes aparece maltitol, jarabes, almidones o sólidos lácteos. Es fundamental leer la etiqueta completa. Si un producto dice «keto» pero tiene 12 g de carbohidratos netos por porción, no es apto.


2. No revisar los carbohidratos netos

Algunos chocolates sin azúcar tienen fibra añadida o polioles que no se digieren completamente, pero no todos se restan de forma legítima. Es importante aprender a calcular los carbohidratos netos:
Carbohidratos totales – Fibras – Eritritol = Carbohidratos netos reales
No todos los polioles se restan igual. Por ejemplo, el maltitol sí afecta la glucemia y no debe restarse totalmente.


3. Elegir chocolates con maltitol

Aunque es común en chocolates “sin azúcar”, el maltitol tiene un índice glucémico medio, puede elevar el azúcar en sangre y causar molestias digestivas. Para la dieta keto, es uno de los ingredientes más conflictivos y engañosos.


4. Pensar que cuanto más cacao, mejor

Aunque un chocolate 85% o 90% puede parecer automáticamente saludable, muchos de ellos igual contienen azúcar o ingredientes incompatibles. El porcentaje de cacao no garantiza que sea keto, aunque sí ayuda a reducir los carbohidratos totales si está bien formulado.


5. No prestar atención al tamaño de la porción

Algunas etiquetas muestran 2 o 3 g de carbohidratos netos, pero al observar bien, la porción es diminuta (por ejemplo, 10 g). Es fácil consumir más de una porción sin darte cuenta y salir del rango permitido para la dieta keto.


6. Ignorar el tipo de endulzante

Los endulzantes aptos para keto son eritritol, stevia, monk fruit o alulosa. Otros, como maltitol, isomalt o jarabes de raíz de achicoria pueden tener efectos secundarios o glucémicos no deseados.


7. No considerar los ingredientes ocultos

Algunos productos agregan espesantes, féculas, leche en polvo o aceites refinados que aumentan los carbohidratos netos o comprometen la calidad del chocolate. Un chocolate keto debería tener una lista de ingredientes corta y clara.


Conclusión

Elegir chocolate keto no es solo cuestión de encontrar una etiqueta atractiva. Implica leer ingredientes, entender el impacto de cada componente y conocer tus propios objetivos nutricionales. Evitar estos errores comunes te permitirá disfrutar de este alimento delicioso sin comprometer tu progreso ni tu bienestar.