El alfajor más largo del mundo: un récord bien argentino

Argentina no solo es el mayor consumidor de alfajores del planeta, sino también el país que ostenta un récord dulce y sorprendente: el alfajor más largo del mundo. Este hito no es simplemente una curiosidad gastronómica, sino una muestra del amor popular por este producto y de la creatividad con que se celebra su historia.

El récord fue alcanzado en Tandil, provincia de Buenos Aires, una ciudad famosa por su gastronomía regional. En septiembre de 2019, como parte del Festival del Alfajor que se celebra cada año, se construyó un alfajor que midió nada menos que 503 metros de largo, superando el récord anterior de 420 metros logrado en 2018.

Este mega alfajor fue elaborado por más de 200 personas entre pasteleros, voluntarios, estudiantes de gastronomía y productores locales. La preparación llevó más de dos días e incluyó más de 3.000 kilos de ingredientes, entre los que se contaron harina, dulce de leche, azúcar impalpable y cacao.

La logística fue tan impresionante como el dulce en sí: se utilizaron mesas colocadas en fila a lo largo de varias cuadras del centro de la ciudad, se dividió el trabajo por tramos, y todo el alfajor fue cortado y vendido en porciones, cuya recaudación se destinó a entidades benéficas.

Este evento no solo permitió entrar al libro Guinness de los Récords (aunque la homologación fue compleja por cuestiones técnicas), sino que posicionó a Tandil como ciudad alfajorera y promovió la identidad del alfajor como parte del patrimonio cultural argentino.

Más allá del récord, lo importante fue el espíritu de comunidad, la participación intergeneracional y la visibilidad que ganó el alfajor como símbolo de unión y celebración.