Cafeína estimada por tipo de bebida: una guía clara para saber qué estás tomando

¿Sabés cuánta cafeína hay realmente en tu taza?

Muchas veces elegimos una bebida pensando que nos dará un impulso de energía o, al contrario, que será algo suave para disfrutar sin sobresaltos. Pero no siempre somos conscientes de la cantidad de cafeína que consumimos. La cafeína es un estimulante natural presente no solo en el café, sino también en el té y otras infusiones, y su concentración varía mucho según el tipo de bebida, el método de preparación, la cantidad utilizada y hasta el tamaño de la porción.

En este artículo, te comparto una guía con estimaciones de cafeína por tipo de bebida, para que tengas una referencia clara al momento de elegir. Los valores se basan en una porción estándar y pueden variar ligeramente según la marca, el método y la concentración exacta. Aun así, sirven como orientación general.


Estimación de cafeína por tipo de bebida (por porción estándar)

BebidaCafeína estimada
Té (sin cafeína)0 mg
Té verde40 mg
Té negro50 mg
Matcha60 mg
Espresso70 mg
Café caliente (filtro o prensa)140 mg
Cold Brew155 mg
Nitro Coffee215 mg

¿Qué factores influyen en la cantidad de cafeína?

  1. El tipo de grano: El café robusta tiene casi el doble de cafeína que el arábica.
  2. La molienda y preparación: Cuanto más fina la molienda y más largo el contacto con el agua, más extracción.
  3. La proporción café/agua: En bebidas como el cold brew o el nitro, se usa más café por volumen.
  4. El tamaño de la porción: Un espresso tiene menos cafeína que un café filtrado, pero es mucho más concentrado por ml.

¿Qué es el Nitro Coffee?

El Nitro Coffee (o café nitro) es una variante del cold brew, pero con una particularidad: se infusiona con nitrógeno y se sirve desde un barril presurizado, como si fuera una cerveza tipo stout. El resultado es una bebida fría, suave, sin azúcar ni leche, pero con una textura cremosa y burbujeante.

Además de su particular presentación, el nitro suele tener una altísima concentración de cafeína, por encima incluso del cold brew tradicional. Esto se debe tanto al método de preparación como a la porción servida, que muchas veces es más concentrada.

Aunque aún no es tan común en cafeterías tradicionales, su popularidad ha crecido rápidamente, especialmente entre quienes buscan una alternativa energética sin azúcares añadidos ni productos procesados.


¿Cuál elegir?

Todo dependerá de tu necesidad y tu sensibilidad a la cafeína. Si buscás un estímulo fuerte y sostenido, el cold brew o el nitro son las opciones más potentes. Si preferís algo más suave y progresivo, el té verde o el matcha son grandes aliados. Y si querés evitar la cafeína por completo, existen infusiones sin cafeína como rooibos, manzanilla o mezclas herbales.

Lo importante es que puedas disfrutar lo que tomás sabiendo lo que contiene. Esta información puede ayudarte no solo a cuidar tu descanso y tus nervios, sino también a encontrar el equilibrio entre sabor, energía y bienestar.