Para algunos es una rutina. Para otros, una pasión. Pero el café, más allá del hábito diario, es una de las bebidas más complejas, culturalmente significativas y sensorialmente fascinantes del mundo. Desde el grano verde hasta la taza, cada paso es una oportunidad para transformar algo ordinario en extraordinario.
☕ ¿Qué es realmente el café?
El café es una infusión hecha a partir de los granos tostados y molidos de la semilla del fruto del cafeto, una planta tropical que crece entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. Las dos especies más conocidas y comercializadas son:
- Coffea arabica: más delicada, aromática y con mayor acidez. Representa alrededor del 60–70% del consumo mundial.
- Coffea canephora (robusta): más resistente, con sabor más fuerte, amargor marcado y más cafeína.
🌍 Origen y cultura
Aunque los primeros registros del café como bebida datan del siglo XV en Yemen y Etiopía, hoy el café forma parte de rituales culturales en todo el mundo: desde el espresso italiano, el café turco o el café filtrado escandinavo, hasta los modernos métodos de extracción manual como el V60 o la prensa francesa.
Cada país tiene su historia, su ceremonia y su forma particular de entender la bebida.
🔥 ¿Qué influye en su sabor?
El café no es solo café. Hay cientos de variables que afectan su perfil en taza:
- Origen: la altitud, el clima y el suelo (terroir) influyen tanto como en el vino.
- Variedad botánica: algunas dan notas florales, otras a cacao o fruta madura.
- Método de procesamiento: natural, lavado o honey — cada uno transforma el perfil sensorial.
- Tueste: claro, medio u oscuro, según el destino del grano y su intensidad.
- Método de preparación: espresso, filtro, prensa, cold brew, etc. Cada uno resalta ciertos sabores y oculta otros.
💡 No todo es cafeína
Aunque muchos lo toman por energía, el café es también una bebida de análisis y disfrute. Tiene más de 800 compuestos aromáticos identificados (más que el vino), y su acidez, dulzura, cuerpo y amargor se pueden ajustar según cómo lo prepares.
Además, el café de calidad bien hecho no necesita azúcar: sus notas dulces naturales aparecen con el tiempo, la temperatura y la preparación correcta.
🎯 Café de especialidad: la nueva era
Hoy, el café de especialidad está marcando una diferencia. Se valora la trazabilidad, la sustentabilidad, el trabajo del productor y la calidad sensorial. No se trata de una moda, sino de una forma más consciente, ética y apasionada de tomar café.
Conclusión del profesor cafetero:
El café puede ser tan simple como una bebida negra que te despierta… o tan profundo como un viaje sensorial por el mundo. En Pasión Café y Chocolate, elegimos el segundo camino: el de explorar, aprender y compartir todo lo que esta bebida maravillosa nos puede dar.