Café descafeinado y presión arterial: mitos y realidades

Una de las razones más frecuentes por las que muchas personas cambian al café descafeinado es por temor a que la cafeína eleve la presión arterial. Pero, ¿qué dice realmente la ciencia sobre este tema?

La cafeína y la presión arterial

La cafeína es un estimulante que, en algunas personas, puede causar un aumento transitorio de la presión arterial, sobre todo si no están acostumbradas a consumirla. Este efecto suele ser leve y temporal, y no afecta a todos por igual. Sin embargo, en personas con hipertensión o riesgo cardiovascular, se recomienda moderar su consumo.

¿Y el café descafeinado?

El café descafeinado, al tener entre un 97% y 99% menos de cafeína, no provoca los mismos picos de presión arterial. De hecho, diversos estudios indican que el consumo de café descafeinado no está asociado a aumentos significativos de la presión, y puede ser una alternativa segura para personas hipertensas o con predisposición genética.

Además, el descafeinado conserva muchos de los beneficios del café, como sus antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, sin los riesgos de estimulación del sistema nervioso.

Mitos comunes

  • “Todo tipo de café sube la presión”: falso. El efecto vasoconstrictor es exclusivo de la cafeína.
  • “El descafeinado es inútil si tengo hipertensión”: falso. Si eliges uno de buena calidad, puede formar parte de tu dieta sin problemas.
  • “Mejor dejar el café completamente”: no necesariamente. El café descafeinado permite seguir disfrutando del sabor y los beneficios sociales y emocionales del café sin poner en riesgo la presión arterial.

Precaución adicional

Si estás tomando medicación para la presión, o tenés antecedentes cardiovasculares importantes, siempre es recomendable consultar con un profesional de salud antes de incorporar cualquier tipo de café a tu rutina diaria.

En conclusión, el café descafeinado es una excelente opción para quienes buscan disfrutar del café sin alterar su presión arterial. No solo no sube la presión, sino que puede formar parte de un estilo de vida saludable si se elige y se consume con conciencia.