Cabrales: de Mar del Plata al mundo, el legado de una familia tostadora

Fundada en 1941 por Antonio Cabrales Vega, un inmigrante asturiano que llegó a la Argentina escapando de la Guerra Civil Española, Cabrales comenzó como un pequeño local llamado «La Planta de Café» en Mar del Plata. Desde sus inicios, la empresa se dedicó al tostado y venta de café, estableciendo una tradición familiar que ha perdurado por más de ocho décadas. Dailymotion+2fotosviejasdemardelplata.blogspot.com+2verparasaber.com.ar+2

Hoy, bajo la dirección de la tercera generación familiar, Cabrales se ha consolidado como una de las principales tostadoras de café del país. Su planta en el Parque Industrial General Savio, en Mar del Plata, cuenta con tecnología de punta, incluyendo una tostadora Probat Promundo 2000 de origen alemán, que permite procesar hasta 2.500 kilos de café por hora. Esta inversión ha permitido digitalizar el proceso de tostado, mejorar la eficiencia energética y aumentar la capacidad productiva en un 30%. Bacap Noticias+2LA NACION+2estudiocity.com.ar+2

Además de su línea tradicional, Cabrales ha incursionado en el segmento de cafés de especialidad con su colección «Cosechas del Mundo», que incluye granos de origen como Kenia, Nicaragua, Costa Rica y Colombia. Estos cafés se caracterizan por su calidad excepcional y perfiles de sabor únicos, resultado de una cuidadosa selección y un proceso de tostado meticuloso. familiacabrales.com

En 2021, la empresa presentó «Familia Cabrales», una experiencia gourmet que ofrece tostaciones de granos en vivo y productos exclusivos en su emblemático local de Alberti y Güemes, en Mar del Plata. Este espacio busca brindar una experiencia gastronómica de nivel internacional, donde los clientes pueden disfrutar de cafés de especialidad y aprender sobre el proceso de tostado. Bacap Noticias

Con una capacidad productiva de 500 toneladas de café en diversas formas, incluyendo café tostado, torrado, molido, soluble y en cápsulas, Cabrales exporta actualmente el 4% de su producción a países como Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia, y busca ampliar su presencia en mercados externos en América Latina y Estados Unidos. Argentina.gob.ar

En resumen, Cabrales no solo tuesta su propio café, sino que también ha modernizado sus procesos para ofrecer productos de alta calidad tanto en el mercado nacional como en el internacional, manteniendo viva la pasión por el café que inició hace más de 80 años.