Arábica vs Robusta – ¿Cuál es la diferencia?

Si sos amante del café, seguro escuchaste hablar de las dos especies más conocidas: Coffea Arabica y Coffea Canephora, esta última más conocida como Robusta. Pero… ¿cuál es la diferencia real entre ambas?

1. Origen y genética

  • Arábica: originaria de Etiopía y Yemen, crece en altura y es más delicada. Tiene 44 cromosomas.
  • Robusta: nativa del África subsahariana, más resistente y rústica. Tiene solo 22 cromosomas.

2. Sabor y perfil sensorial

  • Arábica: más dulce, floral, frutal y con acidez brillante. Ofrece notas complejas y elegantes.
  • Robusta: sabor más fuerte, terroso, amargo y con menos acidez. Aporta cuerpo y cafeína.

3. Contenido de cafeína

  • Arábica: 0.8 – 1.4%
  • Robusta: 1.7 – 3.5%
    La cafeína es un protector natural contra plagas, por eso el robusta es más resistente.

4. Uso comercial

  • Arábica: usado en cafés de especialidad, espresso gourmet y filtrados.
  • Robusta: se usa mucho en cafés instantáneos, mezclas comerciales y para dar crema en espressos.

5. Precio y cultivo

  • Arábica necesita más cuidados y altura: se cultiva entre 900 y 2000 msnm.
  • Robusta es más productivo y tolerante al calor: se cultiva a 200–800 msnm.
    → Por eso el arábica suele ser más caro.

Conclusión

Ambos tienen su lugar en el mundo del café. El arábica destaca por su elegancia y complejidad, mientras que el robusta aporta cuerpo, cafeína y estabilidad en mezclas. Conocer sus diferencias te ayuda a entender qué estás tomando… y por qué sabe así.