Alfajores para todos: sin TACC, veganos, light y otras opciones funcionales

Durante años, el alfajor fue considerado una golosina indulgente, sin demasiadas pretensiones nutricionales. Pero con el avance de la conciencia alimentaria, la búsqueda de opciones más inclusivas y la expansión de nichos específicos de mercado, nacieron los alfajores especiales. Estos productos conservan el espíritu del alfajor clásico, pero adaptado a nuevas necesidades, restricciones y estilos de vida.


🌾 Alfajores sin TACC: para celíacos o sensibles al gluten

Con la aprobación de ANMAT y el auge de alimentos aptos para celíacos, muchas marcas comenzaron a ofrecer alfajores sin gluten, identificados con el logo “Sin TACC”. Estos productos utilizan:

  • Harinas de arroz, mandioca o maíz
  • Procesos de producción certificados para evitar contaminación cruzada
  • En muchos casos, una textura y sabor muy similares al producto tradicional

Aunque todavía representan una porción menor del mercado, son cada vez más visibles en dietéticas, góndolas saludables y ferias de alimentos inclusivos.


🌱 Alfajores veganos: sin ingredientes de origen animal

Los alfajores veganos excluyen huevos, leche, manteca, miel y derivados animales, lo cual exige reformular tanto las tapas como el relleno y la cobertura. Para lograrlo, suelen usar:

  • Margarinas vegetales o aceites neutros
  • Leches vegetales (almendra, soja, avena)
  • Dulces de leche veganos (a base de coco, soja o maní)
  • Coberturas de chocolate sin leche

Son populares entre consumidores jóvenes, conscientes o con dietas basadas en plantas. Además, suelen presentarse en envases compostables o reciclables, apuntando a un público eco-responsable.


💪 Alfajores light, sin azúcar y funcionales

Otra subcategoría creciente son los alfajores orientados a la salud o el control calórico, que incluyen:

  • Alfajores sin azúcar agregada, aptos para diabéticos o personas en dieta
  • Alfajores “light”, con menor cantidad de grasas o calorías
  • Alfajores con proteínas, pensados para el entorno deportivo
  • Alfajores con ingredientes funcionales como semillas, fibras o superalimentos (chia, lino, spirulina)

Si bien no reemplazan al alfajor tradicional en sabor, representan una opción cada vez más válida para quienes quieren “darse un gusto sin culpa”.


😮 ¿Alfajor saludable?

Es importante recordar que estos productos son golosinas adaptadas, no necesariamente “saludables” en términos estrictos. El hecho de que sean veganos o sin azúcar no los convierte automáticamente en buenos para el consumo excesivo. Como siempre, el equilibrio es clave.


Más inclusión, más opciones

La expansión de los alfajores especiales demuestra que el mercado está evolucionando: ya no se trata solo de sabor, sino también de valores, cuidados personales y diversidad alimentaria. Y eso convierte al alfajor en un producto aún más representativo: un bocado dulce para todos los gustos, necesidades y convicciones.