Kapselmaker: tecnología, cápsulas y tostado argentino de vanguardia

En un mercado donde el café en cápsulas crece sin freno, Kapselmaker se posicionó como el primer gran jugador argentino que no solo produce cápsulas compatibles, sino que tuesta su propio café, desarrolla maquinaria propia y apuesta por la innovación en toda la cadena de valor. Fundada en 2016 por Javier Boustani, esta empresa se convirtió en un fenómeno dentro del rubro.

A diferencia de otros proyectos que importan el café ya tostado, Kapselmaker creó una fábrica con tostadoras automatizadas, diseñadas por su propio equipo. El sistema incluye sensores, control térmico preciso y hasta algoritmos de inteligencia artificial para lograr perfiles de tueste consistentes, algo inédito en Argentina. Tienen la capacidad de replicar sabores con precisión lote tras lote.

El local de 900 m² sobre Av. Santa Fe (CABA) es una experiencia en sí misma: fábrica, tienda, bar y showroom donde se puede degustar café, ver el proceso de tostado en tiempo real y probar las cápsulas o las máquinas antes de comprarlas.

Sus cápsulas son de aluminio, 100% reciclables, y abarcan una gama que va desde cafés de origen (Brasil, Colombia, Etiopía, Nicaragua) hasta blends personalizados, cafés saborizados (avellana, tiramisú, chocolate) y hasta cápsulas funcionales con ingredientes como hongos adaptógenos o colágeno.

Uno de sus lanzamientos más audaces fue un café añejado en barricas de roble de la bodega Rosell Boher, marcando un cruce entre el mundo del vino y el del café. Además, Kapselmaker promueve programas de reciclaje de cápsulas usadas y trabaja en logística inversa para reducir su impacto ambiental.

Con una visión integral que combina tueste, diseño de producto, tecnología y experiencia del usuario, Kapselmaker no solo se consolidó en el mercado argentino, sino que marca el rumbo del café en cápsulas del futuro.