Café y embarazo: ¿cuánto es seguro consumir?

El consumo de café durante el embarazo ha sido motivo de debate durante décadas. La principal preocupación radica en la cafeína, una sustancia que atraviesa la placenta y puede afectar al feto, ya que el organismo en desarrollo no puede metabolizarla con la misma eficacia que un adulto.

Diversas organizaciones de salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG), coinciden en que es seguro consumir cafeína durante el embarazo, pero en cantidades limitadas. La recomendación general es no superar los 200 mg de cafeína por día, lo que equivale aproximadamente a una taza grande de café filtrado o dos tazas pequeñas de espresso.

El exceso de cafeína durante el embarazo se ha asociado en algunos estudios con mayor riesgo de bajo peso al nacer, parto prematuro e incluso pérdida del embarazo. Aunque los resultados no son concluyentes en todos los casos, se considera prudente limitar su ingesta.

También hay que tener en cuenta que la cafeína no solo está presente en el café, sino también en el té, bebidas energéticas, refrescos de cola y algunos medicamentos, por lo que es importante sumar la cafeína total proveniente de todas las fuentes.

El café descafeinado puede ser una alternativa segura para quienes desean disfrutar del sabor sin consumir cafeína, aunque se recomienda revisar la etiqueta, ya que algunos descafeinados aún contienen pequeñas cantidades (2 a 5 mg por taza).

Además, durante el embarazo el cuerpo cambia su tolerancia a la cafeína: puede aumentar la sensibilidad, generar más acidez o interferir con el descanso, por lo que muchas mujeres optan por reducir naturalmente su consumo.

En conclusión, el café no está prohibido durante el embarazo, pero su consumo debe ser moderado, controlado y adaptado a la tolerancia individual.

Este artículo es solo informativo. Ante cualquier duda sobre café, cafeína y embarazo, se debe consultar siempre con el obstetra o el profesional de salud que realiza el seguimiento.